top of page

Brigada médica gratuita en Santa Cruz, Galápagos: salud, esperanza y servicio que transforman vidas

Con un espíritu de servicio y amor al prójimo, la Clínica Adventista de Quito en conjunto con AdventHealth, llevaron a cabo una significativa brigada médica gratuita en la isla Santa Cruz, Galápagos, del 9 al 13 de junio de 2025. Esta noble jornada tuvo como sede la Escuela Adventista Lomalinda, en el barrio La Cascada, un lugar que se transformó en un centro de atención y esperanza para cientos de personas que acudieron con fe y gratitud en busca de ayuda médica.


ree

Durante cinco días intensos, decenas de voluntarios, entre médicos, especialistas, enfermeros, técnicos, personal administrativo y logístico, unieron sus fuerzas y talentos para brindar una atención integral, humana y de alta calidad. Gracias a este trabajo en equipo, se logró atender a 1.094 pacientes, provenientes de distintos sectores de la isla, muchos de los cuales no tienen acceso regular a servicios de salud especializados.


ree

Las áreas médicas ofrecidas incluyeron medicina general, medicina familiar, ginecología, odontología, oftalmología y dermatología, con profesionales comprometidos no solo con la ciencia, sino también con el bienestar emocional y espiritual de cada paciente. Además, se realizaron ecografías médicas gracias al uso de un ecógrafo portátil, que permitió apoyar el diagnóstico clínico en ginecología, medicina general y otras áreas, haciendo posible una evaluación más completa y certera en cada caso.


ree

Uno de los aspectos más valiosos de esta brigada fue la entrega gratuita de medicamentos, lo que permitió que los tratamientos indicados por los médicos pudieran comenzar de inmediato, sin representar una carga económica para los pacientes. Esto fue especialmente importante en casos crónicos y de seguimiento, donde la continuidad del tratamiento es esencial.



La logística de esta brigada no hubiera sido posible sin la colaboración y el apoyo de la comunidad local. El personal de la escuela Lomalinda, así como miembros de la iglesia adventista local, participaron activamente en la organización, recepción y orientación de los pacientes, mostrando una vez más que cuando la comunidad se une, se pueden lograr grandes cosas. Su compromiso fue fundamental para que cada jornada transcurriera con orden, calidez y eficiencia.


Esta brigada no es un hecho aislado. Forma parte de un esfuerzo constante que, tanto la Clínica Adventista de Quito como AdventHealth, realizan periódicamente para acercar servicios de salud a zonas donde el acceso es limitado. Estas misiones médicas no solo curan el cuerpo, sino que también brindan consuelo al alma, llevando un mensaje de esperanza, compasión y fe en cada consulta, cada medicamento entregado, y cada gesto de atención.


Nuestro deseo profundo es que Dios continúe guiando estos esfuerzos, para que podamos seguir extendiendo nuestras manos a quienes más lo necesitan. La salud, entendida como un derecho y una bendición, es también una herramienta para transformar vidas, unir comunidades y fortalecer la fe.


Creemos firmemente que servir es nuestra misión, y por eso, seguiremos avanzando con decisión y entrega, llevando salud, esperanza y amor a cada rincón donde una necesidad clame por ayuda. Porque donde hay necesidad, también debe haber compasión y acción.

 
 
 

Comentarios


Sitio web oficial de Clínica Adventista de Quito, 2025
CORPORACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DIA DEL ECUADOR

bottom of page